Por la mañana traslado del aeropuerto de Jaén al hotel ubicado en la comunidad de Magdalena. El traslado dura aproximadamente 4.5 horas.
No incluye D, A y C
Pernocte en el Hotel
Desayuno incluido en el hotel.
Después del desayuno partiremos a la estación de embarque de salida del primer sistema de Telecabinas del Perú, las que nos conducen a la Malca, lugar donde inicia la subida hacia Kuelap. Tras imaginarnos la vista del valle desde la mirada de un ave y contemplar los escarpados precipicios de la zona no podemos evitar preguntarnos por qué se tuvo que construir algo tan alto y tan lejos por los antiguos moradores de estas tierras. La respuesta sigue descubriéndose poco a poco hasta el día de hoy y hacen honor al sacrificio y los riesgos que significaron esta hazaña para
sus creadores.
Kuelap, el centro arqueológico más importante del Nor Oriente peruano fue construida por la cultura Chachapoya alrededor del año 800 d.C. y se caracteriza por las monumentales estructuras de enormes piedras que cubren una extensión de 6 hectáreas en la cima del Cerro Barreta sobre los 3000 msnm. Desde aquí es posible observar su relación con un entorno natural caracterizado por el bosque montano o bosque de neblina.
Almuerzo incluido en la casa de la Sra. Teudula, donde disfrutarás de la comida rodeado de impresionantes vistas de las montañas.
Por la tarde iniciaremos la ruta del café visitando una de las importantes cafeterías de la ciudad de Chachapoyas para conocer cómo obtienen el producto y como vienen trabajando con la cooperativa local de productores.
No incluye C
Pernocte en el Hotel
Por la mañana continuaremos el viaje hacia Rodríguez de Mendoza, que nos tomará 2 horas y 30 minutos, durante el recorrido podremos ver algunos pueblos y la belleza escénica de la selva y el bosque de palmeras de Ocol.
Visitaremos la fábrica de café de la Cooperativa Agraria de Rodríguez de Mendoza, cuyas actividades incluyen la producción, transformación y comercialización de variedades especiales de café producidas de forma ecológica por los 484 socios, de los cuales 102 son mujeres, en los fértiles valles de la Provincia de Rodríguez de Mendoza.
Después de degustar una deliciosa taza de café nos dirigiremos a la propiedad de uno de los socios para participar en la producción de café orgánico, donde podrá realizar algunas de las siguientes actividades: preparación de la tierra, obtención de abono orgánico, eliminación de malezas, siembra, trabajo en el vivero, cosecha, molienda artesanal y tostado.
Incluye desayuno, almuerzo y cena
Pernocte en el Hotel
Por la mañana muy temprano recojo del hotel para iniciar nuestra caminata hacia la Laguna de Huamanpata (5 hrs. Con dificultad media) En temporada de lluvia, desde febrero a Julio, llegaremos al alojamiento en canoa, pero en la estación seca la laguna desaparece y podremos acceder a la casa caminando al lado del río.
En Ecolodge Alpahuaman degustará un delicioso almuerzo y cena a base de productos locales. Tras recuperar energías podremos decidir qué experiencia realizar, según la época de visita: Canotaje, paseos en bote en el día y en la noche (botes a remo para evitar cualquier tipo de contaminación), paseos en el bosque, pesca de truchas o paseos a caballo.
Incluye desayuno, almuerzo y cena
Pernocte en ecolodge Alpahuaman
Después de disfrutar un saludable desayuno se iniciará el recorrido de las rutas que no se hayan hecho el día anterior, como por ejemplo visita a los tragaderos de agua y al mirador principal. También se disfrutará de la hora dorada, que es el momento más espectacular para disfrutar de los cambios de colores al momento del atardecer.
Incluye desayuno, almuerzo y cena
Noche de fogata.
Pernocte en ecolodge Alpahuaman
Tras degustar un desayuno local y apreciar las maravillosas vistas de la Laguna o Río dependiendo de la estación, saldremos a hacia Rodríguez de Mendoza.
Almuerzo incluido en Rodríguez de Mendoza en la casa de Roberto y Carmen. Después retorno a Chachapoyas.
No incluye cena
Pernocte en el hotel de Chachapoyas
Desayuno incluido en el hotel y traslado al aeropuerto de Jaén.