Políticas de Turísmo Responsable


(Actualizado en Setiembre 2020)

Misión

Ofrecer productos turísticos originales que dan a los viajeros la posibilidad de conocer el Perú, tener un contacto más cercano con sus habitantes y su vida diaria y acercar actividades físico-deportivas en el medio natural sin importar su condición física o edad. Durante estas visitas Nuevos Caminos Travel y sus clientes son conscientes de la influencia que ejercen sobre su ambiente social y ecológico, por ello buscamos fomentar el turismo sostenible; que no solamente sirva para que los turistas disfruten de sus vacaciones sino que a la vez brinden diferentes niveles de ayuda y establezcan vínculos con los pueblos que visitan. En ese sentido estamos seguros que a través del turismo se pueden lograr relaciones que ayuden a crecer a ambas partes a nivel espiritual y personal.”

 

Visión

Contamos con una amplia gama de productos turísticos innovadores a destinos no saturados por el movimiento turístico y que mantienen su esencia, además de productos tradicionales desarrollados de un modo original y sustentable, pensando en turistas interesados en conocer destinos nuevos tanto como rutas convencionales.

Este producto turístico impulsa la interacción, prestando especial atención a la creación de canales de comunicación efectivos que favorezcan las relaciones interpersonales y la empatía. Éstas no quedan al azar, sino que se potencian, en busca de nexos de unión entre mundos particulares.

La mayoría de la población de las áreas visitadas es feliz con el turismo y es capaz de obtener  beneficios de esta actividad de diferentes modos. El ambiente en las áreas visitadas es dañado lo menos posible y donde es dable revivificado, mediante los fondos del programa carbono 0%.”

 

Motivación personal

”Como los representantes, nuestra motivación es elevar la conciencia de sostenibilidad en los resultados y acciones sobre la gente y la naturaleza en los destinos visitados, tanto en el presente como en el futuro. Esta conciencia que va creciendo puede ser usada como una estrategia para promover el pensamiento integrado y la acción espontánea dentro de una comunidad económicamente equilibrada. Así mismo incitaremos a los turistas que durante sus vacaciones tomen acciones que influyan en la gente de Perú de un modo positivo, ahora y en el futuro.

 

También encontramos interesante participar en el desarrollo del turismo en nuevos destinos que generen efectos beneficiosos posibles sobre las comunidades locales y su ambiente; aunque comprendamos definitivamente que hay muchos conflictos complicados en cualquier clase de desarrollo, lo cual incluye al desarrollo turístico y por ende es necesario un procedimiento planificado y un monitoreo minucioso.

 

La fundación de Nuevos Caminos Travel no solo es una ruta para ganar una vida económica, sino también es una oportunidad de trabajar sobre una distribución más justa del dinero sobre los pueblos, mediante el desarrollo de las microeconomías, la generación de trabajos alternativos y el contacto entre seres humanos para reanimar nuestro ser interno.

 

Además queremos transmitir a toda persona una nueva forma de entender la vida, haciendo de los valores la principal herramienta de trabajo, llegando a todos sin importar su condición física, estatus social o edad, creciendo en base a las experiencias vividas, y redescubriéndonos emocionalmente en busca de la felicidad.”

 

Impactos

Somos conscientes de la influencia que ejercen nuestros viajes sobre el ambiente social, cultural, económico y ecológico, por ello buscamos minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos, de la siguiente manera:

Somos conscientes de la influencia que ejercen nuestros viajes sobre el ambiente social, cultural, económico y ecológico, por ello buscamos minimizar los impactos negativos y maximizar los positivos, de la siguiente manera:

 

Comunidad local

  • Trabajamos con la gente local para guiar un viaje o para pernoctar, porque son ellos los que tienen el mayor conocimiento sobre la ciudad, su cultura y el medio ambiente, así mismo estamos contribuyendo a que pueden ganar dinero con el turismo.
  • Consumimos platos locales.
  • Educamos a la población local sobre cómo ser sostenible.
  • Promovemos el consumo de los suministros de alimentos localmente y orgánicos.
  • Trabajamos con emprendimientos locales para contribuir en la distribución mas justa de los ingresos por turismo como por ejemplo: artesanos, agricultores, áreas de conservación privadas, municipales o regionales.

 

Transporte

  • Utilizamos el transporte local cuando es seguro, fiable y factible. Cuando no es factible, utilizamos transporte privado de propiedad local. Si es posible, los turistas caminan o van a caballo en nuestras rutas turísticas.
  • Preferimos que el traslado de una Ciudad a otra sea por transporte público.

 

Educación

  • Educamos a nuestros colaboradores para que sean sostenibles.
  • Educamos a la población local sobre cómo ser sostenible.
  • Coordinamos practicas pre profesionales o voluntariado para un desarrollo sostenible de las comunidades de la Región Amazonas. Y para un intercambio de saberes.

 

Gestión de residuos

  • A los turistas se les da una pequeña botella de agua, que deberán usar durante todo el viaje. El guía traerá una botella de agua de 20 litros o 6 litros, para que los turistas puedan rellenar sus botellas personales.
  • Preferimos la utilización de toma todos durante todo nuestros viajes.
  • Compramos alimentos con la menor cantidad posible de envases de plástico.

 

Apoyo y participación

  • Construir una red para trabajar junto con otras empresas con el fin de mejorar los estándares ambientales en el área local o destino.
  • Trabajar en conjunto con hoteles que sean sostenibles y homestay que sean manejados por dueños locales.
  • Donaciones a múltiples proyectos por parte de organizaciones locales e internacionales enfocadas principalmente en el desarrollo comunitario y la conservación.
  • Asesoramiento y/o elaboración de proyectos relacionados con turismo responsable y medioambiente.

 

Fondo de carbono 0%

 

Como nuestra empresa es sostenible y consciente del medio ambiente, queremos hacer todo lo posible para compensar la emisión de CO2.

 

  • Nuevos Caminos Travel se compromete a contribuir anualmente con el 5% de las ganancias.
  • Todo viajero que utilice los servicios de la compañía contribuirá con el 50% del costo de reforestación de árboles nativos.

 

¿Cómo se usará el dinero del fondo Carbono 0%?

  • Los miembros de la compañía en consenso tienen el poder de determinar qué organización recibirá dinero de este fondo, la cantidad y bajo qué condiciones.
  • Desde 2018 a fines de 2020 estaremos involucrados en la reforestación de árboles nativos dentro del área de conservación de Milpuj-La Heredad.
  • Preferiblemente se seleccionarán organizaciones con proyectos en desarrollo en lugares donde Nuevos Caminos Travel trabaja.
  • Los emprendimientos debe estar involucrado en su comunidad.
  • La agencia debe participar en el desarrollo local en los ámbitos económico, social, político, ambiental, etc.
  • El desarrollo debe ser sostenible en relación con el medio ambiente y la disponibilidad de recursos naturales.
  • La agencia debe presentar un presupuesto o un plan escrito para el uso futuro del dinero.
  • Después del uso del dinero, la organización debe presentar prueba a Nuevos Caminos Travel de los resultados, que puede ser un informe resumido con copias de los recibos de venta, fotografías o nombres de participantes.
Marca Perú
Marca Perú